La convocatoria, que proponía responder con innovaciones sociales a retos propios de los Ios Objetivos de Desarrollo Sostenible en 5 categorías: Paz, Gente, Planeta, Prosperidad y Alianzas, recibió cerca de 40 iniciativas de innovación social, provenientes de estudiantes de pregrado de distintas disciplinas.
Se seleccionaron 12 de las casi 40 iniciativas, a través de las cuales participaron 22 estudiantes, quienes fueron capacitados por 3 facilitadores de la institución educativa y 2 facilitadores externos durante 16 horas de talleres presenciales y 6 horas de mentorías en temáticas como:
- Learning Journey: un taller teórico práctico en la cual se perfeccionan ideas y se reconocen tendencias y oportunidades de mercado. Meta: salir de la zona de confort para observar la idea propia con distancia y con mirada de mercado.
- Propuesta de valor: identificar qué diferencia a cada proyecto.
- Modelo de negocio: un taller teórico práctico que se enfoca en detectar la propuesta de valor y aspectos diferenciales de cada propuesta.
- Comunicación para la innovación social: taller sobre marketing enfocado a la temática social.
"Esta iniciativa es muy relevante para Areandina, no sólo porque estimula el aprovechamiento de la Unidad de Innovación Social, sino porque brinda la oportunidad a nuestros estudiantes de conectarse con el Impact Hub, organización que pertenece a una red de 15.000 innovadores en todo el mundo", aseguró Juliet Rodríguez, Directora Nacional de Responsabilidad Social de Areandina.